Crecimiento en la adquisición de Smartphones en Latinoamérica


La Revolución Industrial trajo cambios tecnológicos definitivos. El tren y el automóvil han solucionado grandes problemas en el transporte desde entonces. Ahora es el turno de la computación y de Internet. Internacionalmente, el uso del teléfono inteligente ha crecido un 27% y en Latinoamérica el 21%, aunque en rápida expansión por el uso de Internet a pesar de tener hoy solamente esta región el 8% del tráfico global. Desde marzo del 2012 a marzo del 2013, la afluencia de datos por celular se incrementó del 1,7% al 5,6% y para el 2016, una persona de cada dos tendrá un Smartphone, llegando al 44% de la población en 2017. Asimismo, el mayor crecimiento de IOS y Android se dio en Argentina, Chile y Brasil ubicándose dentro de los 5 primeros puestos en el mundo.

Es que los valores promedio de los teléfonos inteligentes han bajado en los últimos cinco años pasando de US$175 por unidad en el 2012 a una estimación de US$123 en 2016. También están en constante crecimiento los servicios de datos móviles provocando que se adquieran cada vez mas aparatos móviles. La inversión entre 2009 y 2013 fue de US$48 millones para realizar las conexiones de infraestructura, siendo que las estimaciones para el período que va desde el 2013 al 2017 serán de US$64 millones en la misma región.


 La Red Informática Global es accesible fácilmente para cualquiera y de manera portátil, para comunicarse a través de la voz, texto o correo electrónico para economizar tiempo. Las aplicaciones juegan aquí un rol fundamental si tenemos en cuenta que existen mas de un millón solamente en tiendas como Apple o Google Play, de todas la variedades y funcionalidades posibles.

Y así, para el 2020 la telefonía móvil reportará el 4,5% del PIB de Latinoamérica, equivalentes a US$350 millones anuales y ocupando laboralmente a 453 mil personas. Nuestra infografía a continuación analiza el auge de los teléfonos inteligente en nuestra sociedad.


 

 

¿Te gusta esta infografía ? Copia y pega el código de abajo para compartir en tu blog !